Tiempo para Renacer y fortalecernos

 



Hace unos meses saque de las bandejas del huerto el Nopal que había crecido y necesitaba ser trasplantado.  Los pasé cerca a la casa y tome dos pencas para deshidratar para el consumo.

El nopal es rico en polifenoles, polisacaridos, flavonoides, vitaminas, grasas poliinsaturadas, proteinas que promueven la antiinflamación y el estres oxidativo, también encontré 20 razones para consumirlo, entre ellas regular el azucar, la digestión por la cantidad de fibra que combate el estreñimiento, la salud cardiovascular, el sistema nervioso, rico en vitamina C para la visión, contiene calcio y magnesio para la salud ósea y reduce el peso corporal entre otras.  Realmente muy completo para incorporarlo en nuestra dieta.

El día de ayer tuvimos un evento de negocios verdes y llevamos las dos pencas que curiosamente llevan tiempo en su proceso de deshidratación y estas en vez de resignarse a morir buscan la manera de reproducirse.  Las lleve más que de decoración para tener la oportunidad de reflexionar con algunos clientes.  Sólo un cliente que se acercó al stand generó una pequeña conversación entorno a la manera como se preserva la especie en condiciones donde no hay agua y sol y ella hace su máximo esfuerzo para perpetuarse.

Es tal vez en el proceso de la muerte donde tenemos tiempo para renacer y hacernos más fuertes.

Hoy salía de la finca y encontré florecido el nopal, lo que me generó mucha alegría en el dia  de mi cumpleaños y me pregunte el significado de sus flores y encontré en la IA lo siguiente:

"Las flores de nopal simbolizan principalmente la resistencia, la adaptación y la supervivencia, ya que nacen en ambientes hostiles y son un signo de renacimiento y fortaleza. Además, pueden representar la belleza que surge en la adversidad y la protección. Culturalmente, tienen un significado profundo, siendo el nopal una planta sagrada para los aztecas, con raíces conectadas al inframundo y sus tunas al cielo". 


Es en la contemplación del mundo natural que Dios nos habla y al pasar por desiertos, estos nos ayuda a fortalecer el espíritu y sí hemos florecido, hemos sido resistentes, 

nos hemos adaptado y hemos generado estrategias de supervivencia en un mundo hostil.

Cuidar las plantas que llegan a nuestra vida es también una oportunidad para identificarnos 

y aprender de ellas. Contemplar lo bello de la flor pero también del proceso interno personal.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos el Lugar donde habitamos

Una mirada de ternura con la naturaleza

Allá va el Curandero