Domador de Fieras...el Ciprés

 

Domador de fieras…el Cipres.



La gran mayoría de ustedes se colocaría en el rol de domador y no en el de fiera.  En mi caso para este relato soy la fiera que trata de disciplinar su espíritu, que busca domar no una sino varias fieras que habitan dentro de mí.  Como la historia del ermitaño que vivía con varios animales salvajes dentro de sí mismo y se mantenía ocupado en domesticarlos.

El domador hace su entrada triunfal con el látigo intimidando a la fiera, manteniéndola a raya.  Por lo general vemos a un domador desalmado, más fiera que la misma bestia a domar, alguien imponente que se acerca a la bestia y la reduce.

Y si lo salvaje es reducido deja de ser salvaje?  Y si la fiera que hay en mí es aquietada descubre el poder del control y no deja de ser fiera?

He visto como cuidadores de animales salvajes que visitan años después a los animales estos les recuerdan con gratitud.  Algo del domador entra en la fiera y la fiera entra en el domador.

Pero detrás del domador se esconde un hombre profundamente amoroso de la criatura, exigente, prudente, conocedor de cada movimiento del animal salvaje y totalmente disciplinado.

Acudí donde mi amiga Yogui quien alojaba unos amigos que traían aceites esenciales.  Decidí comprar algunos de ellos.  Y de paso realizar una aromaterapia con aceite de Ciprés.  Ese día considero fui bautizado en el mundo natural.

El ciprés es un vasodilatador, expande la venitas de la cabeza mejorando la circulación a su vez de todo el cuerpo.  Me sente en una silla mecedora mientras frotaba con las manos una gota de cipres y empece a inhalarla 3 veces.  Durante el momento de la aromaterapia le di gracias a Dios por el hermano cipres el cual venia a mi encuentro para salud y remedio.

Algunas escritos que realizo detallan cada encuentro con las plantas y nos permiten adentrarnos en una nueva manera de interpretar el mundo natural y de invitarlos a comulgar con la naturaleza.

Pero continuemos con la experiencia. En un momento de quietud el aceite empezó a ingresar a mi cerebro para ser codificado.  Lo que les relataré es como si el domador estuviera frente a mí y su látigo golpeara el piso varias veces para luego darme un latigazo en la cabeza que me dejó frío y quieto.  Recuerdo que varias lágrimas caían en mis pómulos.  Fue como un rayo de fuego  que atravesó mi cerebro que me dejo varios minutos sumido primero en el dolor y luego en una paz y tranquilidad.

Nadie de los que han hecho aromaterapia conmigo han sentido lo que yo sentí.  Cada cuerpo responde diferente.  Tal vez, porque yo continuamente destilo plantas medicinales y mis venas del cerebro realmente están dilatadas.

Con el tiempo de realizar aromaterapia a quienes venían a visitarme y utilizaban el aceite esencial de ciprés me di cuenta que con una sola gota de aceite podía diagnosticar lo que hace un equipo de tomografía computarizada.

Lo primero era decirles a las personas que todo lo metálico lo retirara del cuerpo y que se sentaran lo más cómoda posible ojalá en una silla con descansa brazos. Le pedía a la persona que orara interiormente para vivir este encuentro con el hermano ciprés y a Dios por ese regalo de la naturaleza.  Luego de lavarse las manos colocaba una gota del aceite en su mano y este se friccionaba las dos manos para luego llevar las manos juntas a la nariz y llevar el vapor del aceite a su cerebro durante 3 veces.

El cipres ingresaba al bulbo raquídeo  y en unos minutos generaba alergia y la persona estornudaba.  Lo siguiente la persona me relataba en donde iban las arañitas…estas debían pasar en menos de 20 segundos por todo el cerebro.  Algunos deportistas lo sentían en brazos y otros en todo el cuerpo.

Recuerdo una pareja que me pidió realizar la aromaterapia para un adulto mayor.  Allí descubrí que la persona al narrarme el recorrido de las arañitas que caminaban se había detenido en dos lugares y el tiempo para pasar se hizo eterno…unos 20 minutos.  Le pregunte si él había tenido algún accidente cerebrovascular y me dijo que sí.  Así descubrí que la aromaterapia de esta planta puede diagnosticar en las personas algún taponamiento o cierre de las venitas que atraviesa el cerebro  y este ejercicio se puede hacer de manera preventiva.  Algunas personas que acuden a la aromaterapia se les ha enviado a realizar exámenes para confirmar los diagnósticos dados.

Recordemos que son 20 segundos para que codifique el aceite esencial en nuestro cerebro, 3 minutos para que esté en la sangre y 20 minutos para que esté en cada célula del cuerpo.

Espero que este Blog pueda concientizarnos del valor de nuestras hermanas menores las plantas y el valor de acudir a ellas como un Encuentro lleno de experiencias que fortalecen nuestra salud y vida espiritual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Poder de Ser Semilla

SOÑAR EL SUEÑO DE DIOS

El Poder de Ser Semilla