"La naturaleza gusta de ocultarse" Heráclito


La frase es provocadora de este Poeta y filosofo Hindú


Encontré este escrito en una conferencia de Don Julian Marías “Los estilos de la Filosofía”, Madrid, 1999/2000 – edición: Jean Lauand) "Dirá Heráclito que la naturaleza gusta de ocultarse, physys khryptesthai philéi. La naturaleza, la realidad gusta de ocultarse. Lo cual, evidentemente, hace referencia a algo que va a ser decisivo en el pensamiento de Parménides: es la diferencia entre lo patente y lo latente. "La naturaleza gusta de ocultarse", es decir, es algo latente, algo que está oculto y evidentemente el problema será manifestarla, descubrirla, hacerla patente... lo que se llama en griego aletheiaAletheia es lo que no está oculto, lo que se des-vela, lo que se re-vela...

Si algo latente se revela, esta actividad corresponde a la latencia, a lo latente que se descubre y se manifiesta, pero la filosofía va a consistir en algo muy distinto: va a consistir en que el hombre, mediante una acción suya, des-vela lo oculto, lo patentiza. Y esto ha aparecido siempre como una especie de audacia, una especie -en cierto modo- de impiedad: el des-cubrir es hacer una violencia sobre lo que está oculto, latente. Por eso, las acusaciones de asebeia, de impiedad, han sido frecuentes en Grecia. Ha habido filósofos que han sido perseguidos -más o menos, en diferentes grados- porque precisamente se atrevían a desvelar lo que está oculto, la realidad - no que se revela, sino que el hombre la pone de manifiesto, aletheia".

A partir de este pensamiento de Heráclito y que desarrolla Parménides, vamos a ahondar a partir de la experiencia personal, de un pueblo que camina huyendo de la exclavitud y vamos a llegar a la experiencia con el Resucitado en el cotidiano vivir.

Soy partidario que los secretos de la naturaleza están ocultos y solo se dan a conocer a quienes viven un proceso de comunión con la naturaleza.  Franciscanamente hablando si fraternizamos con la naturaleza. El asombro, la contemplación de lo creado y el entrar en contacto con la naturaleza (A través de la aromaterapia al destilar las plantas medicinales en el taller de fitoterapia).  En mi caso la naturaleza de re-vela dentro de mí.  Esa frase de Sembrar un Jardín dentro de Tí que utilizamos...en primera medida Yo busco sembrar ese Jardín dentro de mí con cada planta medicinal que entra en todo mi sistema.  Soy parte de esa re-velación pues hago parte de la naturaleza.  Yo me re-velo como hermano mayor y ellas se re-velan como hermanos menores (las Plantas) y terminamos en un encuentro agraciado de oración.

Pero el encuentro no es completo cuando no reconocemos que Jesucristo siendo la plenitud de la Creación, también se re-vela en ese encuentro.  "Porque donde dos o más estén reunidos en mi nombre hay estaré Yo en medio de ellos"Mt 18,20. Es allí cuando la re-velación se completa y si Dios quiere abre nuestro entendimiento a los secretos de la naturaleza.

No podemos olvidar que Dios se re-vela en la naturaleza:  en la zarza ardiendo a Moisés, en la  paso por el mar rojo, en la nube que les da sombra, en el  maná caído del cielo, en las perdices que llegaban a descansar por el proceso de migración.  En la nube que se posaba sobre el campamento santo donde estaban las tablas de la Ley.  En el árbol de la serpiente y en el árbol de la Cruz.  Toda re-velación está enmarcada en el Amor de Dios a la humanidad.

Solo el Espíritu Santo abre nuestro entendimiento para conocer lo que está oculto a los ojos de los hombres.  Por tanto es un don o gracia conocer los secretos insondables de la naturaleza.

La naturaleza ya no está latente pues Cristo mismo se ha revelado y Cristo es la Plenitud de la Creación. Aletheia en su máxima expresión de Cristo que ha re-velado la realidad del Padre.

Por otro lado, el hombre en su afán por develar lo oculto por otros caminos ajenos a la espiritualidad quiere acceder al conocimiento por encima de la sabiduría. Realmente está equivocado al tratar de equiparar conocimiento con Sabiduría. Pues la Sabiduría es un Don de Dios.  El hombre no vive en comunidad con la naturaleza, ha puesto sus ojos en la bienes materiales prescindiendo de los bienes espirituales.  Me llama la atención la frase "descubrir es hacer una violencia sobre lo que está oculto, latente".  De que manera al explorar la naturaleza y querer descubrir sus secretos la violentamos?  De que manera esta Casa Común que debemos proteger pasa primero por intereses mezquinos de "revelaciones" desde la ciencia para lucrar a empresas farmacéuticas con el propósito de vendernos la salud a cuenta gotas o mejor quitarnos la salud a cuenta gotas?  Merece ser revisado el tema de las violencias por re-velar a dioses ajenos cuando el verdadero Dios ya se ha revelado en Cristo plenitud de la Creación.

Recordemos que el mismo Cristo que re-vela al Padre fue violentado por decir la Verdad dando a conocer una Realidad necesaria para todos: la llegada del Reino de Dios que se hacía presente.  En el 2018 con la sabana Santa se pudo hacer una recreación de la persona de Cristo, el hombre de la Sindone, en 3D y prácticamente con alrededor de 370 heridas y laceraciones, Cristo según la ciencia fue molido a golpes (más de 600 golpes).  Aquí un ejemplo de violentar, torturar, volverlo papilla a  golpes matándolo en la Cruz al Hijo de Dios...todo un acto de asebeia -de impiedad....para luego descrestarnos con la Resurrección y sacarnos de toda lógica humana.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Poder de Ser Semilla

SOÑAR EL SUEÑO DE DIOS

El Poder de Ser Semilla