Cuida tu corazón con remedios del Cielo
Cuidar el corazón con remedios del cielo
Me gusta esta imagen pues el trabajo nuestro es sacar nuestra carpa para que el Señor acampe en nuestro corazón...el también prepara nuestra morada en el Cielo para que habitemos allí por toda la eternidad. Mientras tanto solo buscamos que el Señor habite en nuestro Corazón y seamos templos del Espíritu Santo.Que acelera nuestro corazón?
Las preocupaciones, el estrés, las malas noticias, la vacuna del Covid 19 que a su vez genera miocarditis o por el contrario se acelera nuestro corazón cuando estamos enamorados de Cristo y tenemos ese deseo inmenso de amar a Dios.
Qué segrega nuestro corazón? Odio, resentimiento, apego o
por el contrario terpenos que ayudan a cuidar el corazón para que reinicie la
circulación después de un infarto Estamos protegiendo nuestro corazón con
oxitocina y vasopresina para relaciones duraderas.
La verdad es la primera vez que utilizo algo tan técnico en una homilía. Solo días después encuentro la respuesta ante la preocupación latente de la comunidad científica de los decesos que están ocurriendo consecuencia de la inoculación de la vacuna anticovid. El riesgo cardiovascular ha aumentado y las muertes ya son preocupantes. Hoy ya circula videos de médicos de Cali responsabilizando al gobierno de este tipo de muertes que está generando en todo tipo de personas que no tenían problemas del corazón y resultaron infartados.
“Lamentablemente, el futuro a corto plazo no augura una reducción de estas muertes sino todo lo contrario. Uno de los trabajos que se presentarán durante el e-Congreso, y cuyas conclusiones principales ya se adelantaron hace algunas semanas, es un estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la SEC, que ha confirmado lo que ya sospechábamos: la COVID-19 ha tenido un tremendo impacto sobre la letalidad por infarto agudo de miocardio, multiplicándose por dos los fallecimientos intrahospitalarios durante la pandemia frente al periodo previo”, resume el Dr. Héctor Bueno, presidente del congreso y vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Vamos a proponer 4 acciones para contribuir a fortalecer nuestro corazón para quienes estén vacunados o no lo están:
Terapia forestal: Los japoneses lo llaman Shinrin yoku y consiste en una caminata por un bosque de aproximadamente 2 horas que nos permita sincronizarnos nuestra vida con ese medio natural. El olor al bosque, el contacto con texturas de los arboles, el aprecio por la naturaleza y la contemplación contribuirán a fortalecer nuestro sistema inmune. Debemos dejar que el Bosque con todos sus aromas y hasta el mismo paisaje entre en nuestro interior.
Según estudios realizados por científicos japoneses, el impacto de los baños forestales en la salud es claro: bajan la presión arterial, fortalecen el sistema inmunológico, reducen las hormonas relacionadas al estrés y la incidencia de infartos.
Este tipo de ambiente rico en terpenos tiene potenciales efectos antiinflamatorios, antitumorigénicos y neuroprotectores en la salud humana.
Baños con plantas ricas en terpenos: La aromaterapia en el baño permite que los terpenos de algunas plantas entren en nuestro organismo. Una de ellas la Salvia, orégano, romero, lavanda y en algunas coníferas que podemos conseguir fácilmente. Estos pueden mejoran nuestro bienestar emocional e inclusive mejoran nuestra memoria.
Fitoterapia: Utilizar gotas de aceite cannabis medicinal pues en ellas hay más de 120 clases de terpenos para la salud del corazón.
En entrevista con Excélsior, el epidemiólogo clínico Juan Carlos Restrepo explica que está comprobado que el cannabidiol y otras sustancias derivadas de la planta, ayudan a bajar el peso corporal y contribuyen a incrementar la respuesta metabólica al ejercicio.
En consecuencia, se equilibra la presión arterial y la contractibilidad del miocardio, mejorando su respuesta adaptativa ante cualquier posible afectación, disminuyendo el riesgo de infarto.
“Se ha descubierto que cannabinoides como el cannabidiol y el cannabinol y en dosis muy bajitas y prolongadas, así como el THC (tetrahidrocannabinol), pueden mejorar el peso, al estar en contacto con los receptores endocannabinoides, principalmente de nuestro cerebro.
“Al disminuir la grasa corporal, baja el peso común y corriente, la grasa visceral y se regula el metabolismo de los lípidos, evitando que se acumule grasa en las arterias y en consecuencia evitando que se tapen. Toda esta interacción, libra a la persona de un infarto”, detalló.
Luego de realizar estudios en torno al uso medicinal de la mariguana, desde 2010, el también farmacólogo clínico explicó que en Israel existen las investigaciones más avanzadas en torno a la aplicación del cannabis medicinal para tratar las enfermedades cardiovasculares.
Y actualmente, en Suiza, Estados Unidos y Colombia se trabaja en protocolos de investigación para probar un extracto de cannabis enfocado a la prevención de infartos e incluso para evitar ataques.
“Una persona posinfarto necesita un tiempo para su recuperación. Con la ingesta de los derivados cannabinoides se ha encontrado una mejor recuperación del músculo cardiaco después del mismo infarto.
Igualmente plantas como la Salvia, Orégano, romero y lavanda son claves por su rico contenido en terpenos para nuestro organismo.
También se hace necesario plantas para reducir el colesterol en sangre: Alcachofa, Diente de León y consumo de Té Verde.REMEDIOS DEL CIELO Tomado del siguiente link https://www.elgrupodelrosario.org/remedios-del-cielo.html
Forma de usar el espino, según Nuestra Señora
"Habrá una enfermedad que la ciencia humana no podrá aliviar, esta enfermedad atacará primero el corazón, luego el espíritu y al mismo tiempo la lengua, será horrible, el calor que la acompañará será un fuego devorador insoportable y tan intenso que los miembros del cuerpo afectado se pondrán rojos, un rojo feroz, después de siete días, esta enfermedad que habrá sido sembrada como la semilla en el campo (periodo de incubación) se extenderá rápidamente por todas partes, haciendo grandes progresos.
Hijos míos solo hay un remedio que podrá sanaros, conocéis el espino que crece en casi todos los setos, las hojas del espino (no sus ramas) pueden detener el avance de esta enfermedad. Las hojas del espino aunque secas conservaran su eficacia, la pondréis en agua hirviendo y la dejareis unos 14 minutos cubriendo el recipiente para que no se vaya el vapor, al comienzo de esta enfermedad este remedio deberá usarse tres veces al día, esta enfermedad producirá continuos vómitos y náuseas, si el remedio se toma demasiado tarde, la parte del cuerpo afectada se pondrá negra y en lo negro aparecerá una especie de raya pálida amarilla."
Comentarios
Publicar un comentario